Los cheroquis, una de las Cinco Tribus Civilizadas, son un pueblo indígena originario del sureste de Estados Unidos, en regiones como Carolina del Norte, Tennessee, Georgia y Alabama. Posteriormente, la mayoría fueron forzados a trasladarse al territorio que hoy es Oklahoma. Actualmente, son la tribu más numerosa de Estados Unidos, con 819,000 individuos, aunque solo 284,000 son de sangre pura.
Se debate si los cheroquis, hablantes de una lengua iroquesa, emigraron desde los Grandes Lagos en tiempos prehistóricos o si habitaron el sureste desde hace miles de años. Durante el período de la Cultura del Misisipi (800-1500 d.C.), adoptaron la agricultura intensiva del maíz, lo que permitió el surgimiento de cacicazgos complejos y ceremonias como la del Maíz Verde. A nivel arqueológico, su precontacto se relaciona con la fase Pisgah del sur de los Apalaches (1000-1500 d.C.), aunque antes ya habían desarrollado tecnologías y rituales avanzados. Su idioma es una lengua iroquesa polisintética que utiliza un silabario creado por Sequoyah. Este silabario ha ganado auge gracias a su incorporación en Unicode, permitiendo su uso en plataformas digitales como Wikipedia en cheroqui.
Desde finales del siglo XVIII, los cheroquis enfrentaron constantes despojos territoriales. Durante el siglo XIX, muchos fueron obligados a abandonar sus tierras en Carolina del Norte y Arkansas para trasladarse al Territorio Indio (actual Oklahoma), lo que generó divisiones internas y conflictos como la Guerra Civil cheroqui. Tras la incorporación de Oklahoma como estado en 1907, su soberanía fue severamente limitada. Sin embargo, desde 1938 han reconstruido su gobierno y elegido líderes destacados, como Wilma Mankiller, la primera mujer jefa de la Nación Cheroqui.
El arte y la cultura cheroqui se preservan en instituciones como el Museo del Indio Cherokee y la cooperativa Qualla Arts and Crafts en Carolina del Norte. En Oklahoma, el Centro del Patrimonio Cherokee ofrece reconstrucciones de aldeas históricas y apoyo a la genealogía. Además, iniciativas educativas como el Instituto Oconaluftee promueven las artes tradicionales y contemporáneas de la tribu. Hoy, las principales tribus reconocidas por el gobierno federal son la Nación Cherokee, la Banda Unida Keetoowah y la Banda Oriental de los Cherokee, que trabajan activamente para preservar su identidad y patrimonio cultural.Imagen de pixabay